DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD
El 20 de marzo de cada año, el Día Internacional de la Felicidad promueve la idea de que parte del progreso de la humanidad debe incluir cómo aumentar la felicidad y el bienestar.
Durante demasiado tiempo, el progreso del mundo se ha centrado en la economía. Pero cada vez más gente se da cuenta de que la felicidad es también una parte esencial del progreso. La felicidad se define como el estado de ser feliz. Cuando alguien es feliz, está encantado o contento. Las personas pueden diferir en lo que les hace felices. Algunos se deleitan con una buena taza de café. Otros se alegran cuando su perro les saluda en la puerta.
Según las investigaciones, hay tres cosas que hacen felices a las personas:
- La calidad de sus relaciones.
- Tener un trabajo o una afición que les guste y les suponga un reto.
- Ayudar a los demás mediante el trabajo voluntario o actos de bondad al azar.
Tener las necesidades básicas cubiertas también puede inducir a la felicidad. Sin embargo, tener dinero extra no hace necesariamente a la gente más feliz.
Cuando hay un gran número de personas felices, hace que comunidades enteras, e incluso países enteros, sean un lugar más feliz para vivir. Algunos de los países más felices del mundo son Finlandia, Dinamarca, Noruega e Islandia. Al parecer, vivir en climas más fríos no es un indicador de felicidad Suiza, Nueva Zelanda, Canadá y Australia también se encuentran entre los 10 primeros países más felices. Estados Unidos ocupa el puesto 19.
CÓMO OBSERVAR el #DíaInternacionalDeLaFelicidad o #DayOfHappiness
En este día, se anima a la gente de todo el mundo a crear más felicidad en el mundo que les rodea. Piensa en lo que puedes hacer para crear más felicidad. Tal vez puedas hacer un voluntariado o ayudar a alguien que lo necesite. O tal vez tengas que centrarte en ser una persona más feliz. Esto podría implicar la mejora de la calidad de tus relaciones. También podría tratarse de encontrar un trabajo más satisfactorio. Hagas lo que hagas en este día, asegúrate de difundir la felicidad en las redes sociales con #DíaInternacionalDeLaFelicidad.
HISTORIA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD
En 2011, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que reconocía la felicidad como un objetivo humano fundamental. La resolución pedía un enfoque más inclusivo y equilibrado del crecimiento económico que promueva la felicidad. En 2012, se celebró la primera Conferencia de la ONU sobre la Felicidad. Durante esta conferencia, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que establecía que el Día Internacional de la Felicidad se celebraría cada año el 20 de marzo. El primer Día Internacional de la Felicidad se celebró en 2013.
Deja una respuesta